La legendaria Harley Davidson parece dispuesta a dar una imagen mucho más racing de la que tiene hasta ahora uniéndose al Mundial de MotoGP ¿Cómo lo hará?
Pues como ya nos avisaban algunos detalles, como el que las Harley «racing» rodasen a modo de test en el circuito de Barcelona-Catalunya el pasado noviembre tras una especie de acuerdo de colaboración, se ha confirmado que las aparatosas y espectaculares Harleys que compiten en la American Bagger Racing League en el campeonato americano MotoAmerica ¿Y este campeonato que es? Pues que se cogen las motos super ruteras de las custom Harley Davidson e Indian, con grandes carenados y maletas incorporadas (“Bag” en inglés, que realmente significa alforjas. De ahí el nombre de esta “raza” custom) y compiten en un campeonato que está levantando una verdadera expectación tanto dentro como fuera del ambiente “racing” propiamente americano.
Por supuesto, la reglamentación permite una grandísima preparación y posibilidades de aligeramiento en estas motos que, de serie, se acercan peligrosamente o sobrepasa los 300 kilos. Sin ir más lejos, varios ex MotoGP y ex WorldSBK como Loris Baz, Bradley Smith o nuestro propio Rubén Xaus en el circuito de Castellolí ya lo corren, y además habrá un campeonato europeo denominado Bagger Racing European Cup.
Así, una vez comprobada su repercusión internacional, se ha tomado la determinación de llegar un acuerdo con Dorna e incorporarlo al calendario del mundial de MotoGP 2026 mediante seis pruebas (12 carreras, dos por prueba como las otras categorías de campeonato), cuyo calendario aún no está definido pero sí que comenzará en el 2026, al parecer en el circuito americano COTA. El acuerdo que ha llevado a cabo directamente con Harley-Davidson Factory Racing, por lo que otras marcas que pueden correr en el campeonato americano o europeo no parecen tener, al menos de momento, cabida. El modelo concreto en que se correrá es la Harley Davidson Road Glide. Con este novedoso apartado, a buen seguro llamara la atención de muchos amantes de las motos, pero no fanáticos de las ultra deportivas, por no hablar de la repercusión en mercados fundamentales para la industria motociclista como son los propios Estados Unidos. Se esperan de seis a ocho equipos con dos pilotos cada uno con apoyo directo de Harley-Davidson Factory Racing.

El presidente de la legendaria marca americana, Jochen Zeitz, , ha declarado:
«Este es un nuevo y audaz paso en las aspiraciones de Harley-Davidson por competir a nivel global. Harley-Davidson ha sido pionera en el rendimiento dentro y fuera del asfalto desde nuestros inicios hace más de 120 años. Más recientemente, hemos demostrado nuestro compromiso con la competición a través de nuestra participación en la serie MotoAmerica Mission King of the Baggers, y con productos diferenciados por su rendimiento, como nuestra nueva CVO RR y la CVO Road Glide ST. Hemos comprobado cómo el rendimiento conecta con nuestros pilotos y seguidores, y sabemos que están deseando ver más. Con esta nueva serie, nos entusiasma llevar una nueva forma de competición al escenario mundial. No solo representa un nuevo y valiente capítulo para nuestra marca, celebrando nuestra herencia mientras miramos al futuro, sino que añadirá un espectáculo increíble al mayor show de motociclismo del mundo«.

Por su parte, Carmelo Ezpeleta, jefe absoluto de Dorna Sports y cabeza dirigente de la organización del Mundial, dice lo siguiente:
«Esta colaboración con Harley-Davidson representa una oportunidad emocionante para ambas partes. Ofrecemos una plataforma verdaderamente internacional para que Harley-Davidson amplíe su presencia global, y Harley-Davidson está perfectamente posicionada para unirse a nosotros en el objetivo de llevar nuestro deporte a nuevas audiencias, asociándose con una de las marcas de estilo de vida más icónicas de Estados Unidos. Esta alianza tiene un gran potencial para nuestras estrategias y brindará un auténtico espectáculo para los fans, aportando un sabor completamente nuevo a los fines de semana de Gran Premio donde competirá la serie».
¿Estás interesado en correr esta categoría? Bueno, pues sólo tienes que escribir a factoryracing@harley-davidson.com a pedir información y… ¡al lio!
FOTOS ¿HARLEY DAVIDSON en MOTOGP??









