La marca que, posiblemente, diseñe y fabrique las motos más bonitas del mercado, está al límite de la supervivencia. El grupo KTM ha dejado sola a MV Agusta.
MV Agusta es una de las marcas más legendarias de la historia del motociclismo, especialmente el deportivo. El legendario Giacomo Agostini ganó ni más ni menos que 13 campeonatos del mundial de velocidad e hizo de MV Agusta una leyenda… Pero, como buena marca italiana, ha tenido una evolución industrial muy inestable. Sin salirnos de los últimos tiempos, en el 2017 Giovanni Castiglioni controlaba el 51% de la marca, siendo el 49 de un fondo de inversión. En el 2008 estaba de nuevo al borde de la quiebra y fue comprado por Harley Davidson por una cantidad más que razonable (a priori) de 109 millones de dólares, incluidos 69 millones de deuda asumida. Si pasamos años más tarde, en el 2017 fue a parar a manos de empresarios rusos y el CEO de la marca fue dirigida por Timur Sardarov, que tuvo que inyectar muchísimo líquido para mantener la marca.
Tras el inicio de la guerra de Ucrania, las medidas internacionales contra Rusia incluyeron el bloqueo de las cuentas y disponibilidades bancarias de empresarios rusos, con lo cual hacía falta dinero y allí entró KTM, concretamente el grupo austriaco Pierer Mobility, que es el grupo industrial al que pertenece. Esto era el 2022.
En principio se hicieron con un 25,1%, con claras intenciones de sumarlo a las otras marcas que Pierer Mobility había comprado y puesto en marcha como Husqvarna o Gas Gas, pero en marzo de este mismo 2023 ya se habían hecho con el 50,1%, siguiendo el que ha supuesto plan de hacerse con el control completo y una marca tan premium y valorada como MV Agusta. Por lo tanto, Hubert Trunkenpolz se hizo con la dirección echando a Sardarov.
En un principio, todo esto parecía miel sobre hojuelas, porque el diseño y la tecnología de la marca italiana con la organización empresarial y el soporte de los austriacos olían a éxito desde el primer momento.
Pero ha llegado la terrible crisis que ha asolado al grupo de KTM, del que ya os he comentado en un reciente reportaje que puedes ver pinchando aquí. Deben muchos millones de euros (3.000 según los últimos cálculos) y 150.000 motos sin vender, por lo que ahora mismo no se sabe cuál será el destino por la supervivencia ni de la marca naranja ni de las otras del grupo, entre las que está lógicamente MV Agusta. Entre otras cosas, su destino en el Mundial de MotoGP, donde se habla de que Red Bull se haga con todos los gastos del equipo oficial, pero… ¿de los satélite o GAS GAS ?
Así, resumiendo de forma rápida, KTM me ha dejado de invertir en MV Agusta porque, entre otras razones y literalmente, «no encaja en su estrategia a largo plazo». Los jefazos de la marca naranja, que querían MV Agusta por su condición de marca premium y “de lujo” en el mercado (de hecho, estaban en desacuerdo con la fabricación de modelos de menor cilindrada para aumentar las ventas, que tenía en mente la anterior dirección) han decidido directamente dejar de invertir en la marca de origen italiano. La fabricación será devuelta totalmente a la fábrica original de Varese, lo cual aplicará muchos gastos de transportes y reorganización. Actualmente tiene 2000 motos en Austria, y su idea es fabricar 3000 más para lograr con 5000 unidades a poner en venta. Por cierto, los planes de Pierer eran, de momento, poder fabricar el doble, 10.000.
El plan de la «nueva» dirección de MV Agusta es poder llegar a 2027 con un futuro estabilizado, pero lo importante es el ahora y pasar el 2025 de la mejor manera posible. En este momento, el 80% de los sueldos y las pagas de navidad están aseguradas. Con toda la gestión de la marca, incluyendo al distribución y comercialización internacional (en España, entre otros países, donde ya lo llevaba KTM desde hace meses) ya en sus manos, esperemos que sus preciosos modelos lleguen a buen puerto.