La familia custom de las motos BMW está renaciendo con la descomunal “bóxer” R18, y ya están apareciendo grandes preparaciones, como esta Dragster Roland Sans.

BMW ya tuvo una excelente gama custom 1200 (también hubo alguna 850) a principios de este siglo con, como no podía ser de otra forma, con el retro, vintage, legendario siempre eficaz motor bóxer, admirado por todos los aficionados al motor. Para pena de todos estos fans, BMW abandonó la fabricación de esta familia C y allí se paró la fiebre custom de la marca alemana… hasta hace poco.

Realmente las NineT ya fueron una especie de aviso sobre el acercamiento de la marca al mundo de los “customers” y preparaciones con cierto toque retro, por lo que la evolución hacia el custom más puro ya se vió hace un año con modelos “Tourer” o “Bagger” de puro estilo americano como las K1600 Bagger y Grand América, cuyas pruebas puedes leer pinchando aquí.

Así, no es de extrañar que una de las mayores expectaciones de esta temporada (bastante rara por toda la crisis desatada por el COVID) sea la R18, una musculosa custom con el motor bóxer de cilindros opuestos más grande jamás creado de serie con más de 1800 cc., que fue presentada oficialmente el pasado abril.

Los mejores y más conocidos preparadores mundiales, como no podía ser de otra manera, se han interesado por este modelo y trabajan sobre él. El primero de relevancia ha sido ni más ni menos que Roland Sans, creando la Dragster. Como su propio nombre indica, se ha pulido y dado un toque sport a sus formas para darle ese toque cercano a las motos clásicas de aceleración.

Roland comenta que:

«Con un motor que es tan visiblemente la pieza central, inmediatamente pensé en los muscle cars. Mi familia siempre ha sido partidaria de ir rápido y mi padre era piloto de dragsters, así que pensé que tenía sentido desmontar la moto hasta lo esencial y darle forma para ir rápido en una pista recta»

Las formas de su motor se basan totalmente en las más clásicas de los antiguos motores bóxer, como en las tapas de las culatas que son iguales a las de los primeros modelos con este motor del año 1923. Se busca que sea fácilmente personalizable- algo que ya se trabajó mucho en las NineT- con detalles como subchasis desmontable y otras muchas piezas que también se desmontan con facilidad, algo que Rolan Sans aprovechó al máximo para crear esta Dragster. Como él dice

«Al final, la verdadera magia ocurre cuando damos vida al boceto. La electrónica fue sin duda la tarea más difícil que tuvimos que afrontar, ya que introdujimos óxido nitroso, quitamos el escape de serie y cambiamos la admisión de forma drástica. Fue un experimento, pero lo logramos. El producto final es impresionante y se caracteriza por un alto nivel de artesanía, como se puede esperar de BMW Motorrad. Desde el principio, ¡estaba impaciente por personalizarla!»

 Así, con partes originales de la R18, quitaron casi toda la parte trasera y redujeron ambos guardabarros

«Cada moto necesita diferentes fuentes dependiendo de la construcción, materiales especiales o piezas. Cada nuevo concepto de bicicleta es un proceso de aprendizaje, incluso después de haber construido más de 200 bicicletas. Siempre queremos entender el género de la bicicleta que estamos construyendo, es la clave para mantenerla auténtica y funcional»,

Por otro lado, Roland ha creado piezas para las dos colecciones de complementos, “2 Tone Black” y “Machined” para esta R18 Cruiser, aunque para esta unidad en concreto eligió piezas hasta de la mismísima Superbike de la firma alemana, la S1000 RR, como todo el tren delantero.

Así, estos son los 9 detalles más importantes para la creación de esta R18 Dragster  

1.   Chasis sido modificado completamente.

2.   Carrocería personalizada por completo.

3.   Faros de la R 18 standard, con el soporte de faros de la colección de piezas de aluminio fresado de diseño.

4.   El escape de serie se ha cambiado por un sistema completo de megáfono 2 en 1 en acero inoxidable.

5.   Las palancas provienen de la colección de piezas de aluminio fresado.

6.   Tanque de gasolina de la R 18 original.

7.   El acabado de la pintura es Racing BMW: azul metálico con las clásicas rayas blancas.

8.   La horquilla proveniente de la BMW R Nine T, que a su vez se adaptó de la S1000 RR

9.   Asiento construido desde cero, personalizado RSD de Saddlemen.

Tras crear este modelo, Roland comenta que:

 «Combinar una estética y función de competición con un estilo custom – esto es por lo que probablemente se nos conoce mejor. Nos gusta hacer que las máquinas de serie funcionen mejor»,

«Es realmente difícil de describir en unas pocas frases. Conducir una motocicleta para mí es como convertirse en uno con la máquina. Mi motocicleta es mi vida, es todo, es lo que hago.»

FOTOS BMW R18 DRAGSTER 2020