La legendaria Bimota regresa al WorldSBK. Una de las marcas más superdeportivas y exclusivas de la historia vuelve a las carreras que nunca debió abandonar, y es así de preciosa.
Bimota es una marca de motos supe exclusivas creada en 1966 por los ingenieros Valerio Bianchi, Giuseppe Morri y Massimo Tamburini (BIanchi, MOrri, TAmburini, el origen del nombre) para desarrollar y crear las motos más super racing y exclusivas del mercado en una época en que las motos de serie tenían un equipamiento y unas piezas francamente mejorables que dejaba volar la imaginación de los buenos ingenieros y mecánicos apasionados de la moto. Mejorar tanto su comportamiento como las prestaciones de las motos de calle era fácil… si sabías como hacerlo, y los tres de Bimota lo sabían perfectamente.

Así se crearon motos legendarias y con unas partes ciclo absolutamente de lujo que otras marcas ni siquiera podían soñar, y logró victorias en el Mundial de Superbikes. De hecho, la primera carrera de este Mundial la logró una Bimota en manos de uno de los actuales jefes de Ducati MotoGP, Davide Tardozzi, y logró cuatro más. Al año siguiente ganaron tres más, pero por problemas económicos (como casi siempre…) tuvieron que dejar la competición, solo corriendo carreras puntuales, hasta el 200 en que ganó el recientemente fallecido Anthony Goberts, y volvieron en el 2014 con más pena que gloria. Tras estos años de problemas de solvencia, por fín Kawasaki se hizo con ella exactamente el 15 de abril de 2019. y comenzó a fabricar, Aquí puedes leer el reportaje al respecto.
Por supuesto, el objetivo de la fábrica más super racing de las japonesas ha sido poder desarrollar y vender Superbikes para poder competir de tú a tú con Ducati en el WorldSBK. Esto permitirá a la fábrica verde vender motos deportivas tan sofisticadas (y caras) como las de la marca roja Ducati, al ser una fábrica italiana y de rancio abolengo, lo que permite a su vez incluir esas sofisticaciones en las motos de carreras. Recuerda que el WorldSBK es un Mundial de motos de calle, por lo que los modelos que compiten tienen que tener un mínimo de unidades fabricadas e incluir detalles de las motos a la venta.

En este año, la Bimota del equipo oficial (Bimota by Kawasaki Racing Team, ex Provec Racing) será la KB998 Rimini: K de Kawasaki, B de Bimota y Rimini por la zona donde se fundó la marca en 1966. El motor es un 4 en línea de 998 cc reales (base Kawa, por supuesto) de unos 220 CV y unos 320 km/h de punta. Chasis mixto de acero y aluminio con frenos Brembo y amortiguaciones Showa. Los pilotos serán, lógicamente, pilotos ex Kawa como Alex Lowes y Axel Bassani.

Así las cosas, con los clásicos colores de la marca- negro, rojo y blanco- Bimota vuelve a la acción. Recuerda, el WorldSBK 2025 comienza el fin de semana del 21 al 23 de febrero… ¡ya mismito! Vayamos disfrutando del precioso diseño de la Bimota KB998 Rimini.
FOTOS BIMOTA KB998 Rimini SUPERBIKE







