La familia de motos sobrealimentadas de Kawasaki crece. Aquรญ probamos la versiรณn mรกs pura y con sensaciones mรกs radicales de todas: la Kawasaki Z H2. 1000 cc de pura potencia desnuda.

MULTIMEDIA: Enfoque a tres , Mark Berdomas. Kawasaki.

Sรญ, ya pudimos ver esta nueva H2 en el pasado salรณn de Milรกn, y se presentรณ internacionalmente en febrero de este aรฑo. En motos con tantรญsima potencia es lรณgico que las marcas se preocupen de lograr una excelente aerodinรกmica con formas afiladas, diseรฑadas en el tรบnel del viento y con alerones para estabilizar a alta velocidad. De hecho, la H2R fue la primera moto del mercado con alerones estabilizadores tipo MotoGP.

Pero lo cierto es que las naked con espรญritu โ€œStreetfighterโ€ son cada vez mรกs numerosas, y si son โ€œStreetfighterโ€ es que provienen de motos deportivas puras, porque si no serรญan simplemente naked โ€œsportโ€. Asรญ tenemos entre otras la Aprilia Tuono 1100, la recientemente aparecida Ducati Streetfighter V4 y, por supuesto, estรก bomba verde que te deja los ojos en blanco por sus prestaciones, pero tambiรฉn por su diseรฑo, tecnologรญa y porqueโ€ฆ ยกquรฉ demonios! Es preciosa.

PRUEBA KAWASAKI Z H2: COMO ES

La lรญnea de diseรฑo seguido รบltimamente por los chicos de Kawa se denomina Sugomi (cuyo escudo estรก encastrado en el frontal), y la verdad es que con ella logrado dar a su gama un toque de distinciรณn y agresividad, combinada con elegancia, que resulta tremendamente atractiva y seductora, y que ademรกs demuestra que aguanta muy bien el paso del tiempo. Cuando ni siquiera este nombre estaba registrado, las primeras motos que ya ofrecรญan esta idea de  diseรฑo parten de principios de este siglo. O sea, hace casi 20 aรฑos.

Histรณricamente, como su mejor arma de marketing, los chicos de Kawasaki siempre han buscado tener la moto mรกs rรกpida del mundo. Desde las antiguas Z 900 y 1000, la legendaria GPZ 900 Ninja que pudimos ver en la primera entrega de Top Gun (aunque en la nueva entrega Tom Cruise monta precisamente una H2, como puedes leer pinchando aquรญโ€ฆ),

pasando despuรฉs por la GP Z 1000 RX, la legendaria ZZR 1100, 1400โ€ฆ La historia de Kawasaki estรก plagada de rรฉcords de potencia y velocidad en motos de calle. Pero aquรญ llegรณ el 2015, cuando tiraron de recursos y conocimientos tรฉcnicos de otros departamentos del gigante industrial que es Kawasaki Heavy Industries para crear el propulsor de moto definitivo: sobrealimentado con compresor. La verdad es que la idea no era nueva, porque a principios de los 80 hubo una famosa generaciรณn de motos turbo que marcaron una generaciรณn de muy corta vida, pero gran repercusiรณn en la cultura popular. Se crearon modelos que ahora son objetivo de muchos coleccionistas, pero lo cierto es que las limitaciones tรฉcnicas de la รฉpoca hicieron que, aparte de la potencia, no fueran motos muy disfrutables y si bastante problemรกticas, por lo que la sobrealimentaciรณn en las motos se abandonรณ hasta este regreso triunfal de Kawasaki.

La primera fue la exclusiva H2 R, solamente usable en circuito (no incorpora luces ni demรกs equipaciรณn) de 310 CV. Y la Ninja H2 R, estรฉticamente muy similar pero aquรญ si tenemos รณpticas, retrovisores, etc., aunque es monoplaza. Aquรญ disfrutamos de 231 caballos. Mรกs tarde, hace dos aรฑos, desarrollaron la adaptaciรณn de la estupenda sport turismo Z1000 SX pero con mรกs parafernalia tรฉcnica, y el compresor que elevรณ la potencia hasta los 200 CV en la Kawasaki H2 SX, cuya prueba puedes leer pichando aquรญ.

Y aquรญ hemos llegado al 2020, donde en medio de la tormenta mundial producida por la pandemia, llegaron las primeras unidades para poder probar la nueva sรบper naked de Kawasaki. Efectivamente, tambiรฉn han instalado este motor en la adaptaciรณn mรกs salvaje de su preciosa naked Z 1000, que lรณgicamente se llama Kawasaki Z H2.

Aquรญ tambiรฉn disfrutarรกs de 200 CV, pero se ha trabajado mucho en hacerla mรกs progresiva y suave que en las indescriptibles H2 R, aunque todos comparten el mismo motor de 998 cmยณ y medidas internas de 76 x 55 mm. Cierto que se ha rebajado la potencia de las R. Es la misma que la SX y al mismo rรฉgimen (11.000 rpm).

Para saber cรณmo funciona un compresor volumรฉtrico como el que tienen estas Kawasaki, puedes informarte bien a fondo pinchando aquรญ y leyendo el artรญculo que publicamos en su momento. Bรกsicamente, y aprovechando los gases del escape, una hรฉlice de distintas medidas en cada modelo (69 ms. en la H2 R, por ejemplo) gira hasta a 140.000 revoluciones para comprimir el aire que entra en la cรกmara de combustiรณn de una forma que no serรญa posible con la simple entrada de aire atmosfรฉrico, aunque se utilicen sistemas de admisiรณn dinรกmica como el Ram Air que usa la propia Kawasaki en muchos de sus modelos โ€œnormalesโ€ no sobrealimentados.

Asรญ no solamente se aumenta la potencia, sino que los gases de escape son muchos mรกs limpios porque la combustiรณn es mรกs eficiente- vamos, que entra mucho mรกs aire y el combustible se quema mejor- y este es el principal motivo de que muchas otras marcas parecรญan interesadas en aplicar este sistema en sus motos. Bรกsicamente su sistema se lleva usando hace muchas dรฉcadas en el mundo de los coches, como los famosos Hypercharger que puedes haber visto en mil pelรญculas y reportajes de televisiรณn, pero el problema de las motos era el sitio y la activaciรณn del sistema en motores que giran naturalmente a muchas mรกs revoluciones que el de cualquier coche. Pues Kawasaki lo ha resuelto de la mejor forma con los mejores resultados.

En el caso de esta Z H2 respecto a la SX, con el motor prรกcticamente igual, se han hecho modificaciones sobre todo en electrรณnica para lograr hacer aรบn mรกs progresiva la entrega de potencia (una de las grandes ventajas de los compresores respecto a los turbos tradicionales), aunque la verdad es que desde la primera H2 esto ha sido admirable en las Kawasaki.

Las lรญneas de esta sรบper naked โ€œanabolizadaโ€ resultan mรกs musculosas que el de sus hermanas, bรกsicamente porque estรก desnuda y tanto las formas del chasis como la de la pequeรฑa cรบpula, sin olvidar la gran toma lateral por donde entra el aire que alimenta al compresor, le hacen parecer que casi un culturista, un gladiador de antigua pelรญcula italiana de los 60. Ademรกs, el frontal con las รณpticas sesgadas y muy aerodinรกmico, con la torreta donde estรก encastrada la pantalla digital con toda los menรบs y datos que puedas necesitar, estรก bien resuelto. Me parece que combina perfectamente con el conjunto verde y negro. Tambiรฉn destaca el manillar plano (Flat Bar, como lo llaman en la documentaciรณn tรฉcnica), como debe ser en una โ€œStreet Fighterโ€

El basculante es doble brazo de aluminio, directamente heredado del de la ZX 10, y menciรณn aparte merece toda la equipaciรณn tรฉcnica de la parte ciclo y la electrรณnica, algo necesario para poder disfrutar de una moto tan potente y sin un carenado que desvรญe ni un hilo de aire. Por ejemplo, incorpora plataforma inercial IMU para controlar tanto la tracciรณn como el funcionamiento del ABS en cualquier circunstancia (en plena inclinaciรณn de curva tambiรฉn, me refiero).

Por supuesto, tambiรฉn incorpora cuatro modos de conducciรณn con sus curvas de potencia y regulaciรณn de las ayudas como ABS y control de tracciรณn, tres pre programadas y una personalizable: Rain (la mรกs suave), Road (la que usarรกs normalmente), Sport (la mรกs salvaje) y Rider (la que puedes adaptar todos los parรกmetros y ayudas electrรณnicas a lo que te apetezca).

ยฟMรกs? Pues sรญ, mucho mรกs. Incorpora sistema de freno KIBS, embrague antibloqueo, y un estupendo cambio semiautomรกtico que te hace disfrutar de cada vuelta que disfrutes con ella,  pudiendo bajar marchas como una ametralladora cuando llegas a la siguiente curva. No olvides el KTRC, que es como se llama el control de tracciรณn, y el KCMF (Kawasaki Cornering Management Function), que combina la acciรณn del freno motor, el KTRC y KIBS para adaptarlo a tus necesidades y tu tipo de conducciรณn.

En cuanto a la parte ciclo, incorpora una estupenda horquilla invertida Showa BPF (Big Piston Fork), en que puedes regular todos los hidrรกulicos desde la parte superior. Aquรญ lo que menos me gusta es que en una estรกn los hidrรกulicos y en la otra el muelle. Personalmente prefiero que las dos โ€œpatasโ€ tengan su regulaciรณn completa, pero lo cierto es que la calidad general es elevadรญsima y, regulando adecuadamente, no me pude quejar a lo largo de toda la prueba en absoluto. Detrรกs disfruta de un amortiguador tambiรฉn Showa que en un uso de calle se comportรณ perfectamente.

Pinzas radiales con pinzas Brembo de cuatro pistones y bomba radial de excelente funcionamiento logran un conjunto impactante, y eso que todavรญa no le hemos arrancadoโ€ฆ

PRUEBA KAWASAKI Z H2: INDESCRIPTIBLE.

El arranque de esta โ€œmacho bikeโ€ futurista suena casi a moto normal, aunque hay algo al fondo del tradicional silbido de cualquier 4 en lรญnea japonรฉs que te indica que no todo es igual. Ademรกs, necesita unos instantes para (supongo) coger temperatura y estabilizar el ralentรญ.

Y llega el momentoโ€ฆ montarse encima y meter la primera en cualquier H2 es un gran momento. Como Pekus, el concesionario de la marca donde recojamos las unidades de pruebas, estรก lado de la carretera, no usรฉ primero por la curva mรกs tranquila como hubiera hecho en ciudad, sino que comencรฉ por la Road. Como suele ser habitual, en este punto medio encuentras la mejor combinaciรณn entre respuesta, freno motor y consumo para cualquier uso. Efectivamente, despuรฉs probรฉ la Rain y la encuentro demasiado suave de respuesta incluso circulando baja velocidad por la ciudad, pero reduce el consumo bastante.

Pero claro, todos querรฉis saber cรณmo funciona el modo mรกs potente, el Sport. La verdad es que la combinaciรณn entre tacto de acelerador, freno motor y manejabilidad es impecable, porque tengamos en cuenta que estamos ante una naked que declara 239 kilos, casi 20 menos que la SX. No es una pluma, pero tampoco un โ€œbarcoโ€, porque te das cuenta que resulta manejable y disfrutable en cualquier circunstancia.

Pero lo cierto es que giras el acelerador y la adrenalina te empieza a invadir, porque ademรกs escuchas como empieza a sonar es especie de chasquido electrรณnico que te indica que la vรกlvula de sobrepresiรณn entra en acciรณn. En ese momento, la rueda trasera parece morder el asfalto y catapultarte hacia delante como si estuvieras en el tรบnel de lanzamiento de una nave espacial. Desde luego, esta moto es posible gracias a toda la artillerรญa tecno electrรณnica con que nos recompensa Kawasaki, porque si no serรญa una moto complicada… Pero no lo es. Por muy salvajemente que frenes repetidamente o que aceleres, puedes llegar a notarlo perqueรฑos rebotes del ABS en la maneta o que se te ilumine el control de tracciรณn, pero todo funciona perfectamente. La sensaciรณn de confianza una vez has rodado un rato con esta Z H2 es total, incluso en momentos como entrada a curvas muy lentas donde es bastante mรกs intuitiva de pilotar que sus hermanas carenadas ยกEs que me encanta llegar bajando marchas sin tocar el embrague y sentir como todo es fรกcil!

Por otro lado, la amortiguaciรณn, una vez ajustado a tu gusto, no admite la mรกs mรญnima crรญtica. Showa ha hecho un buen trabajo, y ademรกs la regulaciรณn es fรกcil. Esto es importante cuando en una naked de estas prestaciones y medidas (la longitud entre ejes es la misma de la Ninja H2, 1.455 mm) montes un pasajero en el muy escueto y elevado asiento trasero (lo de asiento es por ponerle algรบn nombreโ€ฆ), momento en que el peso atrasado y la aerodinรกmica podrรญa afectar a la estabilidad. Desde luego, y como te puedes imaginar, no es una moto adecuada para disfrutar habitualmente en pareja o hacer turismo, aunque realmente puede hacerlo perfectamente. Ademรกs, las variaciones de consumo son muy grandes dependiendo del modo de potencia que elijas, de la aerodinรกmica (aquรญ entra lo del pasajero) y, por supuesto, de lo que rosques el acelerador. En carretera, me variรณ desde 6,1 hasta 8,5.

Jugar con el amplio menรบ electrรณnico es reconfortante, sobre todo si dedicas a probar motos, porque te das cuenta cuanto se ha avanzado en tan pocos aรฑos. Por si fuera poco, y como casi todas las Kawasaki de รบltima generaciรณn, incorpora el sistema Rideology por el que puedes parear tu smartphone con el sistema electrรณnico de la moto, y grabar todos los datos para poder subir las redes sociales o simplemente guardarlo en tu ordenador. 

PRUEBA KAWASAKI Z H2: LA Lร“GICA DE LA ILร“GICA

Alcanzar velocidades superiores, muy superiores, a 200 km/h es tremendamente fรกcil con un motor asรญ y una parte ciclo a la que no llegarรกs ni a vislumbrar los lรญmites a no ser que te llames Jonathan y te apellides Rea. Entonces aquรญ llegamos a la cuestiรณn que muchos se plantean cuando hablamos de motos naked con toda esta equipaciรณn: ยฟes lรณgico motos tan potentes equipadas sin carenado?

ยกPero bueno!, ยฟQuรฉ pregunta es esa?ยกPues claro que sรญ! Simplemente te tiene que apetecer y disfrutar de ella. Ademรกs, esta Z H2 es mรกs barata que sus hermanas (actualmente 17.250 โ‚ฌ) y por supuesto que es totalmente disfrutable. Cabalgar sobre semejante masa de mรบsculo tan precisamente diseรฑado y con un comportamiento tan equilibrado a todos los niveles sรณlo harรก lo que tรบ quieras. Entonces no hay que preguntarse si la moto lรณgica, sino si lo eres tรบ.

ยฟLo eres? Pues aquรญ la tienes.

PRUEBA KAWASAKI Z H2 : LIKE-NO LIKE

LIKE: Motor. Diseรฑo (muy) atractivo. Ayudas electrรณnicas.

NO LIKE: Horquilla con regulaciรณn diferenciada. Protecciรณn aerodinรกmica.

FOTOS PRUEBA KAWASAKI Z H2 2020