Estamos a la puerta de la noche de los Reyes Magos. Si tienes el carnet A2 desde hace poco, seguro que estás buscando una moto… ¿se la pides a ellos?
No hay nada que un aficionado reciba y busque con más ilusión que su primera moto grande… ¡seguro que sabes de lo que te hablo! Claro que uno de los grandes desafíos en ese caso es elegir la mejor opción de entre todas las que hay en el mercado, que a veces parece inacabable. Por eso, este reportaje les parecerá más que interesante y, desde luego, muy útil.
Hemos seleccionado las que, según la opinión de la redacción, son opciones seguras y eficaces para el que busca su primera moto. Entre las características que han primado en la elección han sido una seguridad mecánica comprobada, una buena red de concesionarios para que puedas probarla (si tienen unidades demo) o al menos montarte en ella para comprobar si llegas bien al suelo, si te es cómoda, etc. También el precio ha sido un buen elemento de comparación, pero en principio se han eliminado gran parte de la nueva generación de marcas nuevas (normalmente de origen chino o indio) porque en la mayoría de los modelos necesitan aún tiempo de “prueba” en el mercado bajo el duro e intensivo uso diario de todos nosotros, los usuarios “reales”, así como su resistencia mecánica y la accesibilidad de recambios.
Así, aquí tenéis nuestra elección para que escribáis a Melchor, Gaspar y Baltasar para que os traigan la sorpresa de principio de año.
TRAIL
Las motos de moda, las trail, tienen un surtido inacabable en el mercado. Todas las marcas tienen su opción, y la última “bomba” llegada fue la Voge 900 DSX, una moto barata para su cilindrada con el “mismo” motor que equipan las BMW F 800, 850 y 900 GS y una gran equipación tecnológica. Veremos cómo se desenvuelve en el mercado tras su primer éxito de ventas con un precio de 9.192€
Después tenemos la excelente Macbor Montana XR5 (denominada actualmente 510), que ya pudimos probar y que a lo largo de estos últimos años ha demostrado todo lo que debe en cuanto a efectividad, buen diseño y fiabilidad. Un buen éxito de ventas ha sido el resultado de un buen trabajo, y desde luego es un modelo más que recomendable para disfrutar de tu primera trail. Su precio actual es de 6.199 euros.
NAKED RETRO
Las naked estilo vintage- denominadas también retro- tienen un importante atractivo en el mercado. Combinan la efectividad de una moto urbana con un estilo muy elegante y la posibilidad de afrontar rutas e incluso viajes tranquilos por carretera.
Entre las opciones, no podía faltar que la reina del mercado-la BMW R NineT– tuviera una de sus versiones limitable para este carnet A2. Se trató de la versión R NineT Pure, que tiene un precio al nivel de su imagen en el mercado: 14.480 €
¿Opciones más económicas como primera moto? Pues tenemos otra Macbor, la Eight Mile 500 Street, con la misma base del motor bicilindrico en línea, económico e indestructible de la Montana que hemos comentado antes, y un diseño muy personal. Su rompedor precio es de 4999 €. Una opción perfecta para tener una primera moto muy aparente, polivalente y con una relación calidad precio rompedora.
Otra es la preciosa Kawasaki Z650 RS, con el también bicilíndrico paralelo ya archiconocido de Kawasaki que impulsa todas las versiones Z de esta cilindrada, la Vulcan o la Versys. Aquí tienes la prueba a fondo y su precio es de 8. 299 €
DEPORTIVAS
Aquí entramos en lo que muchos ansían, pero es prácticamente posible de acceder sin el carnet A “full Power”. Es decir, el que tendrás después de dos años de disfrutar del A2, lo que te permite el acceso y disfrute de cualquier moto de cualquier cilindrada y cubicaje. Estamos hablando de las deportivas accesibles con este carnet que han proliferado en los últimos tiempos. Las marcas han buscado motos con un “look” decididamente racing, pero que no son tan radicales y exigentes como sus hermanas mayores Supersport y Superbikes. Desde luego permiten disfrutar a tope de ese espíritu deportivo, pero con detalles como una ergonomía algo más relajada y manillares por encima de la tija.
Sin duda, uno de los mejores ejemplos es la Aprilia RS457, una verdadera réplica “Miniyo” de la espectacular RSV4 1100 pero mucho más ligera, mucho más manejable y, por supuesto, menos potente.
Aquí también tenemos a su “hermana mediana” como la Aprilia RS 660 que es más cara, lógicamente algo menos ligera porque tiene más chasis y refuerzos para su mayor potencia, pero que después de estar dos años te permitiría disfrutar de sus casi 100 CV. Dos opciones entre la que deberás elegir valorando pros y contras. La primera cuesta 11.199 €, mientras que la 457 está en 7199 €
¿Otra opción? Pues si, porque la Kawasaki Ninja 500 sigue la fórmula que acabamos de ver, con un precioso 500 bicilíndrica paralelo de excelente comportamiento y que será soñar con que llevas toda una Superbikes Kawasaki ZX 10. Su precio es de 7. 275 €.
NAKED SPORT
Al igual que con las deportivas, para el segmento a dos las marcas han desarrollado modelos que recuerdan a sus hermanas mayores, muchas de las veces verdaderas Street Fighter, pero adaptadas a las limitaciones que exige el carnet. Así, Suzuki evoca a las preciosas y ya extintas (en Europa, por cuestión de emisiones) GSX-R, para crear una familia con un nuevo bicilindrico con un excelente comportamiento y fiabilidad, tal como pudimos probar a fondo el circuito de Almería con la Suzuki GSX8 S. Aquí tienes la prueba
En el apartado anterior hemos hablado de la Aprilia RS 457, hermana pequeña de la gran Superbikes de la marca. Pues aquí igual. La pionera en el mundo de las Street Fighter, para la Aprilia Tuono 1100, tienes su hermana pequeña con la Aprilia Tuono 457. Aquí la tienes, y el precio aún no está declarado. También tienes la opción de elegir una Aprilia Tuono 660 y limitarla.
CUSTOM
Otro de los grandes segmentos buscados por los noveles. Es la referencia en cuanto a tamaño, “look” de tío duro y gran moto de estilo americano. Entre éstas, una de las mejores opciones es elegir una de la amplia gama de las nuevas Indian Scout, en cuya presentación estuvimos que puedes leer aquí. El precio parte de los 12 890 €.
Otra opción buena, bonita y barata es la Royal Enfield Shotgun 650. Con el motor bicilíndrico ultra conocido de las “seis y medio” de la marca, tienen una estética muy auténtica, al tiempo que particular, y tanto de parte ciclo como de motor su rendimiento es absolutamente impecable.
SCOOTER
Entre las opciones más lógicas para los que tienen el carnet A2 nuevo es elegir un mega scooter. Esto tiene varios motivos, pero también que, con el carnet de coche haya podido disfrutar de un 125 para moverse por la ciudad, y no quiere perder ese privilegio de moverte con la libertad una moto teniendo una buena capacidad de carga y una posición muy cómoda. Pero bueno, como con el nuevo carné puede disfrutar de más prestaciones y más diversión, una de las grandes opciones es el super clásico Yamaha TMax, que ahora tiene 560 cm³ en su versión YAMAHA TMAX Tech Max 560 (recuerda que nació con 500) y que prácticamente tiene la estabilidad, el chasis y las prestaciones de una verdadera moto. Aquí tienes la prueba a fondo.