El mundial de Superbikes llega a Francia. La ventaja de Álvaro Bautista con su Ducati le hacía parecer imbatible a la llegada… pero las carreras en las carreras.
En la Superpole, un sorprendente Gerloff con una más que eficaz (y también sorprendente) BMW se hizo con el mejor tiempo, con Álvaro Bautista detrás, Rinaldi detrás y Jonathan Rea quinto. Esto era la parrilla de salida.
CARRERA 1
La salida se ha retrasado unos minutos, por lo que se ha quitado una vuelta y la carrera se ha quedado en 20. Álvaro sale primero, pero en la segunda vuelta un problema técnico hizo que el motor se parara, quedando 24 y último, aunque pudo reanudar la carrera.
Por delante, las Yamaha y Ducati de Razgatlioglu y Michael Ruben Rinaldi luchaban por el primer puesto rebasándose en numerosas ocasiones. En el 12º giro, el turco pasa al italiano en la curva 11, que se va largo y pierde espacio, además de estar a punto de contactar en uno con el otro. Así, Toprak tomó cierta distancia para ganar al final. Rinaldi llega segundo y el multi excampeón del mundo (y futuro piloto de Yamaha, por cierto) Jonathan Rea llega tercero, con el poleman Gerloff cuarto con la BMW.
Recuperando posiciones desde el último puesto tras la parada del motor, Álvaro (que hizo la vuelta rápida) logra llegar 10º, logrando amortiguar un poco su diferencia con Toprak hasta los 55 puntos. Aquí tienes los resultados de esta carrera.
CARRERA TISSOT SUPERPOLE
En la salida, los dos grandes protagonistas de este mundial-es decir, Álvaro Bautista y Toprak Razgatlioglu –se pasaban y repasaban, con el compañero de Álvaro en el equipo oficial Ducati, Rinaldi, cerca de ellos. Éste pasa al turco, que le quiere devolver la jugada en una curva estando los tres juntos, pero en ese momento el español toca a Rinaldi y este cae, comprobando más tarde que no tendría ningún daño importante. Bautista es prácticamente tiene que parar, pero logra continuar. Le pasan varios pilotos, y especialmente el correoso Jonathan Rea. El español hace el tiempo más rápido intentando recuperar espacio y alcanzar a Toprak, pero no lo logra y queda segundo con Rea tercero y Locatelli cuarto.
A resaltar que, con el buen resultado que estaban teniendo las BMW en esta carrera, el poleman Garrett Gerloff (Bonovo Action BMW) y ha chocado con Scott Redding, también piloto de la marca.
Aquí puedes ver y descargarte los resultados de esta carrera
CARRERA 2
Intentando recuperarse de sus dos accidentadas carreras de este round, Álvaro salió como un rayo para colocarse en cabeza, pero sus dos rivales naturales como Jonathan Rea y Toprak Razgatlioglu no lo dejaban tan fácilmente. El británico llegó a pasarle, pero Álvaro recuperó la posición. En la quinta vuelta aparece una bandera roja entre Aergerter y Scott Redding, por el que el primero ha tenido que ingresar en un centro médico y segundo ha sido castigado con una doble Long Lap Penalty.
Se reanuda la carrera, y Redding ha de abandonar por problemas mecánicos, pero en la cabeza salió y se mantuvo Álvaro Bautista a pesar de los ataques del británico y el turco, que entre sí también tenían una continua lucha por la segunda posición. Esto favoreció que el español pudiera aventajarse aún más y llegó a meta primero con Toprak segundo y Jonathan Rea tercero. Cuarto llegó Locatelli, compañero en Yamaha de Toprak y quinto un Garrett Gerloff (que salió 10º) que confirma la espectacular mejora de las BMW Superbike. Aquí tienes los resultados de esta carrera.
Así, Álvaro Bautista mejora aún su ventaja para el campeonato WorldSBK 2023 respecto a Toprak Razgatlioglu a 57 puntos, 467 respecto a 410 (cinco más que antes) con Jonathan Rea tercero con 290. La próxima carrera será el round Tissot Aragón en el circuito Motorland entre los próximos 22 y 24 de septiembre.
FOTOS CARRERA 9º Mundial Superbikes WORLDSBK 2023. Francia, circuito Magny Cours.