Nos acercamos a una época de lluvias con el comienzo de la primavera y ya sabes que, en abril, aguas mil ¿Qué hacer o como equiparte cuando la lluvia te pilla sobre tu moto?
Hoy mismo me ha tocado soportar un verdadero diluvio después de recoger una preciosa y divertida Kawasaki Z500. Hasta me he tenido que parar a esperar que el chaparrón se calmase para seguir el camino.
Bueno, esto ha sido un incidente en medio de un recorrido relativamente corto, pero mucha gente (repartidores, por ejemplo) u otros aficionados (una sesión de circuito o un viaje a una concentración) se enfrentan con lluvia con mucha frecuencia. Por eso, hay que saber cómo protegerse del agua en sí como de sus efectos en el pilotaje. En cuanto a evitar como mojarte tu o tu pasajero, el arma absoluta y más usado es el traje de agua. Para saber todo al respecto, no te pierdas este reportaje, porque estos trajes (chubasqueros tecnificados, básicamente) tienen un doble filo: si son totalmente impermeables, a la más mínima subida de temperatura, sudas tanto que terminas más mojado que por la lluvia. Esta “impermeabilización” también pasa, por supuesto, a los pies con cubrebotas y con guantes impermeables.
Por lo tanto, es importante que todas las prendas impermeables sean transpirables, lo que implica que estén construidos con fibras inteligentes tipo GoreTex que sean impermeables (o sea, que aíslen de la entrada de agua) y también transpirables, para que el sudor se pueda evaporar y no empaparte dentro de la ropa. Regular o añadir también gadgets de o a la moto también son complementos perfectos. Subir la pantalla si es regulable (o colocar una más alta), instalar protectores de manetas o trucos similares son perfectos para evitar mojarte más de lo que, de todas maneras, lo harás.

Y aquí pasamos como prepararte la moto y tu conducción. Desde la implantación del ABS– obligatoria desde hace unos años en todas las motos de más de 125- el principal problema del terreno deslizante, deslizar las ruedas en frenadas fuertes, prácticamente desaparece y es un importantísimo paso en cuanto a seguridad.
Por otro lado, el ajuste de las ayudas electrónicas se puede ajustar a los modos RAIN o URBAN, que disminuyen la respuesta del acelerador y relajan el intrusismo del control de tracción o del antibloqueo de frenos. Por lo tanto, hacen la moto más fácil y segura de manejar en medio del agua.
Espero que esta pequeña guía te sirva para disfrutar en tu moto… incluso bajo la lluvia