Ya mismo empieza el salón que reúne desde lo más selecto a lo más popular del vehículo clásico, y no olvidemos que España fue toda una potencia en el mundo de la moto. Por eso, este año se le da una relevancia especial. Se dará un homenaje a José Carlos Lorente que ha sido de todo en el mundo de la moto: piloto, periodista, jefe de equipo, además de experto en motos clásicas. Por otro lado, estará ni más ni menos que Benjamín Grau– uno de los grandes reyes de las 24 h. de Montjuic-, Andrés Pérez Rubio, Juan Bultó, Miguel Ángel Cortés…. Toda una pléyade de grandes nombres de las carreras.

Habrá una muestra de lo que ofrece el Museo de Motocicletas Made in Spain de Alcalá de Henares, una de las grandes visitas que puede hacer cualquier aficionado a la moto. Además, na exposición de los grandes modelos de los 60 y 70 que se denomina, acertadamente, Sexy Sixties, and Seventies donde podremos ver modelos como las Yamaha TZ E 250cc (1978) o TZ B 250cc (1975), la Triumph Rob North 750cc (1971), la Trident T160 750cc (1975) o la Matchless G50 500cc (1962) entre otras.

Pero no solo las deportivas, sino que también las supercustom clásicas tienen su lugar, como dos Harley Davidson de los años 30. En cuanto al clásico Concurso de Restauración de Motocicletas, donde se valoran modelos anteriores a 1980, habrá cuatro categorías: hasta 1950, del 1950-60, de 1960-70 y de 1970-80. Como guinda, el ClassicMadrid cubre la presentación de la reunión Vespa World Days, la concentración internacional organizada por Club Vespa España que se disfrutará en Gijón.

Los chicos de la organización han habilitado en aparcamiento solo para los que acudan en moto, y recuerda que se celebra desde este viernes 21 de 10 de la mañana a 10 de la noche, hasta en domingo 23 en que el horario es de 10 a 5. El precio es de 15 euros para el público, y con el aliciente de ser gratis para menores de 12 años.

¡No te lo puedes perder! Y si quieres más información, puedes visitar la web del salón que es www.salonclassicmadrid.com