La Ducati Scrambler fue una de las más icónicas motos de la marca a nivel mundial, pero muy especialmente en España. Aquellas motos amarillas y rojas de los 70 y 80 eran lo más “chic” que se podía montar en aquella época, y con el boom de las motos vintage, la marca vió una oportunidad ideal para regresarla al mercado con prácticamente el mismo diseño de antaño, pero toda la tecnología y saber hacer de su nuevo grupo alemán.

Fue todo un éxito y prácticamente se convirtió en una marca paralela a la misma Ducati. Por eso, se celebró en Barcelona este cumpleaños con distintos eventos, todos ellos en Casa Seat porque, recordemos, Ducati pertenece desde hace años al mismo grupo Wolkswagen que pertenece Seat.

Como el diseño y su estilo inconfundible (aunque copiado por muchos) es uno de sus principales activos, se comenzó con una jornada enfocada a estudiantes de diseño con charlas de Davide Godino, uno de los diseñadores del Centro Stille de Ducati, en Borgo Panigale. También se pudo disfrutar de las Scrambler Talks donde el director general de Ducati en España y Portugal Carlos T. López Panisello, y Rocco Canosa, Scrambler Ducati Product Sponsor, comentaron delante de 150 personas presentes dos nuevas Scrambler Icon rediseñadas por Genie Espinosa y El Marquès. También se pudieron admirar tres nuevas reinterpretaciones de la Ducati Scrambler, concretamente una Scrambler 1100 Tribute Pro, otra Scrambler Ducati 10° Anniversario Rizoma Edition, y la preciosa Desert Sled Fasthouse, todo esto con 40 estudiantes de cuarto de diseño industrial IED Barcelona.

Para terminar, ¿Qué mejor que una vuelta en moto? Así, se disfrutó de la Afterwork Scrambler Ride, una ruta urbana durante el atardecer del jueves por los puntos más característicos de Barcelona.

Sin duda, la Ducati Scrambler se reafirma como todo un icono del mundo de la moto, el diseño, y prácticamente un estilo de vida.