De momento, lo que ya se dio desde el mismo momento de los entrenamientos, es que era un circuito especialmente complicado, y con zonas y puntos claramente delicados y que los pilotos tenían a perder agarre y, por lo tanto, caerse. En entrenamientos Marc Márquez entre otros, ya sufrió varias caídas, lo que era un aviso de lo que podía suceder. Además, en los puestos delanteros se peleaban muchos pilotos que suelen no estar cerca del podio, por lo que las clasificatorias tuvieron resultados sorprendentes

Así, en la Q2 que define los puestos delanteros de la parrilla, lo lideraron Bezzecchi, mientras que segundo y tercero se colocaron unos noveles en la primera línea de parrilla como son Aldeguer y Raúl Fernández, con el reciente campeón del mundo Marc en noveno puesto, el segundo del campeonato su hermano Alex séptimo y el ganador de las dos últimas carreras en el Gran Premio de Japón, Francesco Bagnaia, decimosexto.

Así, comenzaba la carrera Sprint a 13 vueltas

Aldeguer tuvo una salida espectacular colocándose primero, mientras que uno de los favoritos como es Bezzecchi no podía evitar pasar de momento de la sexta posición. Marc salió intentando recuperar puestos como fuera y le dio un toque de carenado a Alex Rins to por eso, Marc fue castigado con una “long lap”.

La carrera estuvo trufada de caídas como la de Chantra, Bastianini, Acosta, Quartararo y Zarco. Por delante, Bezzecchi tenía un gran ritmo logrando pasar a Marini y Raúl Fernández, colocándose detrás de un Aldeguer que no se dejaba quitar el liderazgo. No obstante, en la última vuelta el italiano logró sobrepasarle y ganar la carrera. Tercero llegó un exultante Raúl Fernández con Alex Márquez cuarto y Joan Mir quinto.

Aquí tienen los resultados detallados de esta carrera.

Ya en la primera vuelta comenzaron las caídas, y la más comentada es la del toque de Bezzecchi a la rueda trasera de Marc Márquez los dos salieron hacia fuera de la curva y Marc se rompió el hombro derecho.

Tras este comienzo, Joan Mir también cayó poco después, y más tarde también Bastianini y Bagnaia. Por delante, Acosta se hacía con un liderazgo muy peleado pero Aldeguer, que parecía vivir un día especialmente inspirado, venía de atrás y le logró superar, imponiendo un ritmo que llegó a sacar más de seis segundos a sus perseguidores.

Así, ganó su primera carrera en MotoGP holgadamente, con Pedro Acosta ganándose un segundo puesto tras una cerradísima lucha con Marini. Por su lado, Alex Márquez logró escalar hasta la tercera posición, lo que le viene de perlas para puntuar y a falsear su segundo puesto del campeonato tras el abandono de Bezzecchi y el de Bagnaia, que cayó yendo en las últimas posiciones.

Haz clic aquí para ver los resultados completos de esta carrera.

En este momento, con Marc esperando los resultados sobre la gravedad de la fractura en su provecho, pero ya campeón del mundo, los puestos de honor del campeonato se están jugando entre Alex Márquez actualmente segundo con 362 puntos, Francesco Bagnaia tercero con 274 y cuarto Bezzecchi con 254.

La próxima carrera será el Liqui Moly Grand Prix de Australia en el circuito de Phillip Island entre los próximos difícil y 19 de octubre.