Todo el mundo tiene claro que, al montarse en un coche, puede adaptar todo para estar lo más cómodo posible: mover el asiento hacia delante y detrás, elevarlo o rebajarlo, subir o bajar el volante, poner el reposacabezas a la altura que quieras… pero en cambio la (gran) mayoría de los aficionados a la moto tienen extrañamente asumido no pueden cambiar nada o casi nada; que si apenas pueden presionar el pedal del cambio, es que esto es así y ya está, no se puede hacer nada. Lo mismo pasa con las manetas, la altura del asiento o de la pantalla… todo.

Y esto es un gran error. Hace poco una chica vino a consultarme que moto podía comprarse porque la suya tenía un problema: le dolían terriblemente las muñecas y hace poco por poco tiene un accidente porque apenas podía frenar con la mano. Yo la dije que podía tener una lesión o sobrecarga muscular o algo así… ¡pues no! Simplemente, me acerqué a su moto y ví que ambas manetas estaban muy giradas hacia arriba. De esa forma, cada vez que apoyaba las manos en los puños, tenía la muñeca doblada hacia arriba y esto le había ido sobrecargando kilómetro tras kilómetro. Le expliqué que las muñecas deberían estar a cero grados, no giradas 5 ó 10 grados como lo llevaba ella. Con las herramientas de su  moto, aflojé el soporte de las manetas y las coloqué a cero grados. Sus dolores de muñeca cesaron.

Lo que si se tiene algo más asimilado es la posibilidad de subir o bajar el asiento, o conseguir sistemas para que los más bajo lleguen bien con los pies al suelo. Pinchando aquí puedes ver tres reportajes sobre este tema, que es algo que frena (al menos inconscientemente) a mucho gente de convencerse a si mism@ del fácil acceso a una moto, la que sea.

Las marcas y fabricantes, que no son tontos, se dieron cuenta hace tiempo de que la altura del asiento, o conseguir que cualquier aficionado llegue bien con los pies al suelo (que no son la misma cosa…) es fundamental para para lograr aumentar las ventas y la base de aficionados y usuarios. Por eso, por ejemplo, muchos modelos tienen anclajes de altura variable para el asiento, o los chasis se hacen mas estrechos entre el depósito y el asiento del piloto para que el arco de las piernas sea menor.

Bueno, pues estos detalles, trucos y muchos más puedes verlos en este reportaje que seguro que te será útil en alguna ocasión… y a mucho conocidos y amigos también.

Y tú, ¿has adaptado tu moto para ir tan cómod@ como quieres y disfrutarla?