Todavía nos queda muchas carreras para finalizar el Mundial de Superbikes 2025, pero ya hay mucho (pero mucho) movimiento de fichajes para la temporada 2026.
Para empezar, la gran noticia es que el campeón del año pasado- y muy posiblemente el de este 2025 también- Toprak Razgatlioglu se va a MotoGP con Yamaha. Sin duda, el turco estará rezando para que las nuevas motos con nuevos motores V4 de la marca de los diapasones que aumenten la competitividad de estas japonesas.
Por otro lado, esto hace que una de las BMW RokIt oficiales- o sea, la que antes hemos dicho que tiene todas las papeletas para ser campeona este año- quede libre, y ya tiene dueño. Danilo Petrucci, ex MotoGP y gran piloto, pasará de su equipo privado Ducati a la flamante y rápida BMW M1000RR. Además, más novedades en este equipo alemán, porque el ya veterano en sus filas, Michael Van Der Mark, será baja en sus filas. No es de extrañar, porque hace mucho que no hace carreras realmente buenas, algo grave teniendo en cuenta que cuenta desde hace años con el apoyo de la marca y su moto es la actual campeona.

Más. Mucho se ha hablado de que Ducati iba a “liberar” a Álvaro Bautista, y ya tiene moto de destino. Mucho pensamos que sería la opción ideal para esa BMW que quedará libre en 2026 por parte de Toprak, pero al final irá a la Ducati Panigale del equipo Barni. Lo que sigue siendo inexplicable es que “Bati” será el único piloto que sufre con esa especia de condena caída del cielo (o más bien llegada del infierno) en forma de lastre de 7 kilos por una norma de peso mínimo general que se impuso por parte de quejas (sobre todo del inglés Scott Redding) y que ha sido una espada de Damocles para el talaverano.

Y si Bautista se va del equipo oficial Ducati Lenovo, ¿Quién le sustituye? Pues será Iker Lecuona, que a su vez deja una Honda CBR1000RR HRC Castrol que llegó como la “gran esperanza blanca”, pero que nunca ha llegado de cubrir las expectativas que se tenía sobre ella. Precisamente, fue el mismo Bautista uno de los dos primeros pilotos oficiales, y pasó de matarse para quedar quinto a ser dos veces campeón del mundo con la Ducati.
Y por último, un adiós: Jonathan Rea nos deja. El multicampeón ha decido dejar la competición tras un par de años con la poco competitiva Yamaha. Un hombre que con Kawasaki ganó 6 veces el título es normal que, ya cerca de los 40, se plantee la retirada y más tras accidentes como el que le ha costado la ausencia de varias carreras como este año.
Aún quedan muchos pilotos sin moto y muchas motos sin piloto, así que seguro que hay más noticias explosivas en unos días ¡¡Os mantengo informados!!